Hola ratis!
En esto de las nuevas tecnologias, hoy te compras el smartphone último modelo y en 15 dias ya está obsoleto y un año después es un zapatófono.
Hace un año me compré el móvil y la funda se me ha roto así que he ido a comprarme una y vamos ha sido misión imposible. Ha salido un modelo nuevo y todo lo que se encuentra es para ese modelo.
Como tampoco está la economia para gastar el dinero en chorraes pues decidí tunearme la vieja. Este ha sido el resultado, ¿que os parece?
Siempre tengo que tener las manos ocupadas con algo. Si no estoy cosiendo, estoy tejiendo y si no, jugando con mi juguete favorito, mi Mycook.
viernes, 30 de agosto de 2013
Funda movil
domingo, 25 de agosto de 2013
Preparando el invierno
Hola ratis!
¿Como va el verano?yo la verdad deseando que acabe de una vez y es que cada año es peor que el anterior y siempre me pasan cosas malas en verano. En fin, que le vamos a hacer.
Mi intención era hacer mil cosas estas vacaciones pero al final he hecho poco o menos. Me estoy haciendo la capelina de la foto y ya veis lo avanzada que voy. La estrenaré en invierno seguro, pero... ¿de que año? a saber...
miércoles, 31 de julio de 2013
Cuqui
Hola ratis,
Que abandonado tengo el blog,el ánimo que no acompaña.
Hoy no voy a contaros nada de patchwork ni manualudades, permitidme que me desahogue.
Este mediodia a muerto mi conejito Cuqui. Estoy tan triste, era chiquitin,precioso y simpático. Ha estado poquito tiempo conmigo,solo 4 años pero lo queria mucho. De repente se puso malito, he intentado salvarle y hicimos todo los posible.
Como siempre me gan gustado los bixines no es la primera vez que paso por esto pero....uffff como duele. Se ha ido hace solo un ratito y ya lo hecho de menos.
sábado, 22 de junio de 2013
Carrot Cake
Cuantos dias sin contaros nada, pero es que estoy cansada de sólo poder contar cosas malas, así que os dejo una receta para endulzaros el fin de semana.Se trata de un bizcocho de zanahoria que me encanta.
Cuando era pequeña mis padres tenían unos amigos de EEUU, Larry y Paula. Son de esas personas que pasan por tu vida y te dejan huella, que, aunque les pierdas el contacto y no los vuelvas a ver, te acuerdas sempre de ellos.
La cuestión es que Paula preparaba una tarta de zanahoria con una cremita de vainilla que... Mmmmm no olviadaré jamás. Mirad si me impactó, que la última vez que la preparó Paula en mi casa yo tendría 5 años. Con el tiempo siempre me acordaba de algo que preparaba Paula pero no sabía decir que era, tenía en mente el sabor pero ni idea de que pastel podía ser.
Con 14 años fuimos a PortAventura y ¿cual fue mi sorpresa?que en el restaurante del Far West tenían una carrot cake de postre que en cuanto la probé solté un grito de "Esta, esta es la tarta que hacía Paula".
Me volví loca buscando la receta( en aquella época acceder a Internet no era tan fácil como ahora). Cuando viajé a E.E.U.U.me traje tres cajas para preparar la carrot cake, mataban el gusanillo pero no era lo mismo..
Encontré una receta en Internet bastante buena pero tannnnn laboriosa que la hice una sola vez ( y el resultado no era para tanto).
Hasta que el otro dia decidí dar con la carrot cake, buena fácil y barata. Y lo he conseguido!!!!!!!
Esta es la receta:
Ingredientes:
- 250 gramos de zanahoria rallada.
- 200 gramos de harina.
- 7 gramos de levadura Royal.
- 125 ml. de aceite.
- 4 huevos.
- 200 gramos de azúcar (blanco o moreno).
- Una cucharadita de canela en polvo (aunque yo no soy muy fan de la canela a este bizcocho le hace falta y va genial)
- 1 cucharadita y 1/2 de esencia de vainilla ( opcional).
En un bol batimos los huevos y el azúcar hasta que clareen y salga espumita.
Añadimos el aceite, la canela y la vainila y seguimos batiendo bien hasta que se mezcle todo.
Añadir la zanahoria y mezclar con una cuchara de palo.
Tamizamos sobre la mezcla la harina mezclada con los polvos royal. Mezclamos ien hasta que quede una pasta.
Engrasamos y enhariamos el molde ( aunque sea de silicona) y al horno!!!! a unos 190º durante 40 minutos aprox. ( o hasta que al pinchar salga el palillo limpio)
Desmoldamos y dejamos enfriar.
La cremita se prepara simplemente mezclando:
- 113 gramos de mantequilla.
- 225 gramos de queso crema (de tipo Philadelphia).
- 450 gramos de azúcar glass.
- 1 cdta esencia vainilla
Este ha sido el resultado
domingo, 28 de abril de 2013
Tutorial colcha rápida
Hace tiempo que no comparto nada con vosotras y no está bien. En la blogsfera hay gente muy generosa que comparte muchas ideas de manera altruista y no se trata sólo de pasearse por los blogs y aprovecharse de la generosidad de otros no?. Así que he decidido poner mi granito de arena. Es algo muy sencillito pero que da un resultado genial, apto para principiantes porque no hace falta acolchar. Las que me seguís lo habéis visto varias veces. Lo hice para mi, como regalo de boda y de bautizo y lo volveré a hacer, seguro.

Bueno, vamos con el tuto **************************************************************************************
* 6 telas diferentes combinadas, te recomiendo que las elijas 3 o 4 con estampado y 2 o 3 lisas o semilisas. * Plancha, cutter circular, base, aguja, hilo..Vamos lo imprescindible en patch.
* Una manta de sofa de 130 x 170 cm
Making off:
1. Planchamos bien las telas. Esto es importante para que después sea más fácil cortar y que nos cuadre todo a la perfección.
2. Vamos a cortar rectángulos de 21,5 x 41,5 cm ( incluye el margen de costura). Si quieres cambiar as medidas lo uúnico que has de tener en cuenta es que los rectángulos deben tener el doble de largo que de ancho y añadir 1,5 cm para el margen de costura. Utilizaremos 4 retángulos de cada tela.
3. Una vez tengas los rectángulos elije dos, los que más te gusten para que ocupen la posición central. Las cosemos a lo largo y los colocaremos en vertical. números 1 y 2 en el esquema)
4. Elejimos las telas 3 y 4 que se coseran arriba y abajo de la pareja inicial ( ver esquema)
5. Elije dos telas y cóselas por el lado corto.
6. Repite el paso 5 tres veces más uniendo telas diferentes. OJO Las telas las tienes que elejir teniendo en cuenta que no deben quedar cerca dos del mismo color o estampado.
7. Cose las parejas formando el margen alrededor de los cuatro primeros bloques. Mira la imágen

En este punto ya tienes una mantita de bebé. Si te plantas aquí pasa al número 9. Si quieres hacerla más grande sigamos.
8. Ahora vamos a hacer cuatro grupos de tres telas. Y los coseremos a la mantita formando el márgen omo en el paso 7. Si quieres hacerla más grande sólo tienes que seguir la pauta, ahora coseríamos grupos de cuatro.
9. Planchamos bien abriendo las costuras.
10. Unimos la mantita de sofá con los bloques derecho con derecho. Recomiendo que estires bien y las sujetes con alfileres. Yo hago una X con alfileres desde el centro hacia los 4 costados. Si la mantita que has cogido sobra, una vez sujeta con los alfileres, corta lo sobrante de la manta.
11. Cosemos todo el contorno a 0,75 cm del borde dejando un trozo de aproximadamente 25 cm sin coser para dar la vuelta. Damos la vuelta ( ojo con los bordes) y cerramos la abertura a puto esondido.
12. Para acolchar hay varias opciones. Unir la mantita y los bloques cosiendo botones pequeñitos o bordando unas x pequeñitas en las interseiones de los bloques.
¿Cuantos botones o x? yo suelo poner 8, marcando los cuadrados que se forman con los loques, pero repartidos aleatoriament también puede quedar muy mono.
Aunque ya las habéis visto y las fotos son un poco cacucha os las vuelvo a poner para que las veáis:



miércoles, 24 de abril de 2013




viernes, 22 de marzo de 2013




domingo, 17 de febrero de 2013
Me ha dado por el punto



sábado, 16 de febrero de 2013
Uan entrada rapidita


jueves, 31 de enero de 2013
¿Qué le pasa a esta sociedad?

sábado, 19 de enero de 2013
Fofuchas
Hola que tal el comienzo del año?
Yo bueno...digamos que muy mejorable pero por lo menos he estado productiva. Mirad mis fofuchas, las hemos hecho mi churri y yo:


domingo, 6 de enero de 2013
Dos agujas

viernes, 4 de enero de 2013
Pop cakes
Hola mis ratis!
Una entrada rapidita para enseñaros mis primeros pop cakes.
Son tannn fáciles de hacer que da hasta vergüenza decir que los he hecho yo.
Besines
